Baqueira Beret - Naut Aran - Salardú - Garós - Arties - Betren - Vielha - Gessa - Uhna - Bagergue
> Instalar una caldera de gas en altitudes elevadas (por ejemplo, más de 1000 m sobre el nivel del mar) presenta peculiaridades técnicas importantes que deben considerarse para garantizar seguridad, eficiencia y durabilidad. A continuación te explico los factores clave:
1 / Reducción de la presión atmosférica y oxígeno disponible: en altitudes elevadas hay menos oxígeno en el aire, lo que afecta directamente a la combustión: La caldera recibe menos oxígeno, lo que puede provocar una combustión incompleta. Esto se traduce en baja eficiencia, mayor emisión de monóxido de carbono (CO) y riesgo de apagado o fallos frecuentes. Los quemadores deben ajustarse para compensar la menor densidad del aire.
· Ejemplo práctico: a 2 000 m la presión atmosférica es un 20 % menor que al nivel del mar.
2 / Necesidad de regulación específica del quemador: muchos fabricantes ofrecen kits de alta montaña que modifican el inyector de gas o el ajuste del ventilador para optimizar la combustión. También se debe ajustar la mezcla aire-gas para evitar llama amarilla (signo de mala combustión). En calderas modulantes, el sistema de control puede necesitar recalibración electrónica.
3 / Pérdida de potencia térmica: la potencia nominal de la caldera disminuye con la altura. Como referencia, algunos fabricantes indican una pérdida aproximada del 10 % por cada 1 000 m de altitud. Esto significa que, para obtener la misma potencia útil, puede ser necesario instalar una caldera de mayor capacidad nominal.
4 / Comportamiento del tiro y evacuación de gases: El tiro natural es menos eficiente en altura, por la menor diferencia de presión entre el interior de la chimenea y el exterior.
Es recomendable:
· Usar chimeneas presurizadas o sistemas de ventilación forzada.
· Dimensionar correctamente la longitud y diámetro del conducto de evacuación.
5 / Ajuste de válvulas y presiones: la presión del gas y del agua debe revisarse con precisión, ya que la altitud puede alterar la presión de entrada y el comportamiento de válvulas de seguridad. Algunas calderas requieren modificar el set point de presión mínima para encender correctamente.
6 / Normativas y certificaciones: en algunos países, la instalación en zonas de alta montaña está regulada por normas técnicas adicionales (por ejemplo, etiquetado específico o certificaciones para altura). Los manuales de instalación suelen indicar el límite máximo de altitud sin modificación.
7 / Mantenimiento más frecuente: Debido al esfuerzo adicional de los componentes y posibles residuos por combustión menos eficiente, es recomendable acortar los intervalos de mantenimiento preventivo. Se debe verificar con frecuencia: electrodos, ventiladores, intercambiadores y conductos de evacuación.
En resumen: Para instalar una caldera de gas en altura se deben ajustar la mezcla aire-gas, potencia, evacuación, y presiones, además de verificar que el modelo esté homologado para operar en esa altitud. Lo más recomendable es usar una caldera con tecnología modulante y consultar al servicio técnico autorizado del fabricante.
8 / Dentro de nuestra gama de calderas tanto de gas natural como de gas propano butano, te ofrecemos las siguientes opciones: ACV, Ariston, Hermann, Saunier Duval, Thermor, Wolf...
1 / Reducción de la presión atmosférica y oxígeno disponible: en altitudes elevadas hay menos oxígeno en el aire, lo que afecta directamente a la combustión: La caldera recibe menos oxígeno, lo que puede provocar una combustión incompleta. Esto se traduce en baja eficiencia, mayor emisión de monóxido de carbono (CO) y riesgo de apagado o fallos frecuentes. Los quemadores deben ajustarse para compensar la menor densidad del aire.
· Ejemplo práctico: a 2 000 m la presión atmosférica es un 20 % menor que al nivel del mar.
2 / Necesidad de regulación específica del quemador: muchos fabricantes ofrecen kits de alta montaña que modifican el inyector de gas o el ajuste del ventilador para optimizar la combustión. También se debe ajustar la mezcla aire-gas para evitar llama amarilla (signo de mala combustión). En calderas modulantes, el sistema de control puede necesitar recalibración electrónica.
3 / Pérdida de potencia térmica: la potencia nominal de la caldera disminuye con la altura. Como referencia, algunos fabricantes indican una pérdida aproximada del 10 % por cada 1 000 m de altitud. Esto significa que, para obtener la misma potencia útil, puede ser necesario instalar una caldera de mayor capacidad nominal.
4 / Comportamiento del tiro y evacuación de gases: El tiro natural es menos eficiente en altura, por la menor diferencia de presión entre el interior de la chimenea y el exterior.
Es recomendable:
· Usar chimeneas presurizadas o sistemas de ventilación forzada.
· Dimensionar correctamente la longitud y diámetro del conducto de evacuación.
5 / Ajuste de válvulas y presiones: la presión del gas y del agua debe revisarse con precisión, ya que la altitud puede alterar la presión de entrada y el comportamiento de válvulas de seguridad. Algunas calderas requieren modificar el set point de presión mínima para encender correctamente.
6 / Normativas y certificaciones: en algunos países, la instalación en zonas de alta montaña está regulada por normas técnicas adicionales (por ejemplo, etiquetado específico o certificaciones para altura). Los manuales de instalación suelen indicar el límite máximo de altitud sin modificación.
7 / Mantenimiento más frecuente: Debido al esfuerzo adicional de los componentes y posibles residuos por combustión menos eficiente, es recomendable acortar los intervalos de mantenimiento preventivo. Se debe verificar con frecuencia: electrodos, ventiladores, intercambiadores y conductos de evacuación.
En resumen: Para instalar una caldera de gas en altura se deben ajustar la mezcla aire-gas, potencia, evacuación, y presiones, además de verificar que el modelo esté homologado para operar en esa altitud. Lo más recomendable es usar una caldera con tecnología modulante y consultar al servicio técnico autorizado del fabricante.
8 / Dentro de nuestra gama de calderas tanto de gas natural como de gas propano butano, te ofrecemos las siguientes opciones: ACV, Ariston, Hermann, Saunier Duval, Thermor, Wolf...








