Si tienes dudas a la hora de elegir la mejor aerotermia para tu proyecto, te contamos pros y contras de cada sistema

Comparar un sistema de expansión directa DX (tipo TDM+ o Ecoflex) con un sistema con fancoils (agua refrigerada), implica analizar cómo cada uno maneja la refrigeración (y calefacción, si aplica) en una edificación. Ambos tienen los mismos usos y presentan ventajas y desventajas según la aplicación, el tamaño del edificio, el control deseado y la eficiencia energética.
> Sistema de Expansión Directa (DX), con gas refrigerante
El refrigerante se expande y evapora directamente en los serpentines del evaporador ubicados en las unidades interiores, como un aire acondicionado 2x1 o multisplit, o un VRF. Las actuales instalaciones, se realizan con gas R410a o gas R32. En breve, irán llegando los nuevos sistemas con gas R454b, ecológico, natural y de alto rendimiento, tanto en frío, como en calor.
Uno de los mejores sistemas, lo ha diseñado a su máxima expresión, el fabricante coreano Samsung (fabricante tanto de los compresores, com del resto de emisores o componentes), con su aerotermia Samsung TDM+, con un hidrokit interior de 200 o 260L, suelo radiante frío & calor, y hasta 7 emisores de aire acondicionado, controlable en una sóla APP Wi-fi de Samsung, o mediante la la pasarela Smarthings, o Panasonic Ecoflex.
Pros:
· Alta eficiencia energética (en sistemas modernos tipo VRF/VRV).
· Menor pérdida de energía al no haber transferencia de calor secundaria (no se necesita agua como fluido intermedio).
· Instalación más simple y rápida para espacios pequeños o medianos.
· Recuperación de calor en verano (no expulsa el calor en la atmósfera, lo aprovecha para producir A.C.S.)
· Control individual por zona (especialmente en sistemas VRF).
· Menor volumen de instalación inicial en ciertos escenarios.
· Menor ruido en cualquier velocidad de ventilación
· Mayor presión disponible y modulante, en cualquier velocidad
Contras:
· Limitado alcance de tuberías de refrigerante en las aerotermias básicas (30 metros)
· Mayor complejidad en mantenimiento (especialmente en grandes redes de VRF de hasta 1200 metros).
· Riesgo por fuga de refrigerante, normas de seguridad lo regulan CTE.
· Costos más altos en instalaciones grandes o muy distribuidas.
> Sistema con Fancoils (con agua refrigerada)
Es un sistema central (chiller o bomba de calor) enfría o calienta agua que se intercambia, tanto para un suelo radiante, radiadores o fancoil. Todos los fabricantes disponen de esta tecnología. Para la edificación vertical, se requiere una aerotermia con unos compresores potentes y de calidad. La mayoría de los ensambladores, no disponen de longitudes superiores a 40 metros como Baxi, Vaillant, Saunier Duval, Ariston. En cambio, los fabricantes de compresores y aerotermias, sí disponen de longitudes superiores a 40 metros, como Samsung, Panasonic, Mitsubishi, Toshiba etc.
Pros:
· Seguridad y sostenibilidad: el agua es un fluido seguro, sin riesgo de fugas de refrigerante.
· Menor carga de refrigerante total en el edificio (centralizado en chillers).
· Separación clara entre generación y distribución de energía térmica.
Contras:
· Menor flexibilidad arquitectónica (tuberías más grandes y con más aislante).
· Costos de instalación iniciales más altos (chillers, bombas, tuberías).
· Pérdidas térmicas por transporte del agua.
· Requiere mantenimiento más extenso (bombas, torres de enfriamiento, etc.).
· Menor eficiencia en cargas parciales, a menos que se usen chillers modernos con variadores de velocidad.
· Respuesta térmica más lenta que sistemas DX TDM+
> Sistema de Expansión Directa (DX), con gas refrigerante
El refrigerante se expande y evapora directamente en los serpentines del evaporador ubicados en las unidades interiores, como un aire acondicionado 2x1 o multisplit, o un VRF. Las actuales instalaciones, se realizan con gas R410a o gas R32. En breve, irán llegando los nuevos sistemas con gas R454b, ecológico, natural y de alto rendimiento, tanto en frío, como en calor.
Uno de los mejores sistemas, lo ha diseñado a su máxima expresión, el fabricante coreano Samsung (fabricante tanto de los compresores, com del resto de emisores o componentes), con su aerotermia Samsung TDM+, con un hidrokit interior de 200 o 260L, suelo radiante frío & calor, y hasta 7 emisores de aire acondicionado, controlable en una sóla APP Wi-fi de Samsung, o mediante la la pasarela Smarthings, o Panasonic Ecoflex.
Pros:
· Alta eficiencia energética (en sistemas modernos tipo VRF/VRV).
· Menor pérdida de energía al no haber transferencia de calor secundaria (no se necesita agua como fluido intermedio).
· Instalación más simple y rápida para espacios pequeños o medianos.
· Recuperación de calor en verano (no expulsa el calor en la atmósfera, lo aprovecha para producir A.C.S.)
· Control individual por zona (especialmente en sistemas VRF).
· Menor volumen de instalación inicial en ciertos escenarios.
· Menor ruido en cualquier velocidad de ventilación
· Mayor presión disponible y modulante, en cualquier velocidad
Contras:
· Limitado alcance de tuberías de refrigerante en las aerotermias básicas (30 metros)
· Mayor complejidad en mantenimiento (especialmente en grandes redes de VRF de hasta 1200 metros).
· Riesgo por fuga de refrigerante, normas de seguridad lo regulan CTE.
· Costos más altos en instalaciones grandes o muy distribuidas.
> Sistema con Fancoils (con agua refrigerada)
Es un sistema central (chiller o bomba de calor) enfría o calienta agua que se intercambia, tanto para un suelo radiante, radiadores o fancoil. Todos los fabricantes disponen de esta tecnología. Para la edificación vertical, se requiere una aerotermia con unos compresores potentes y de calidad. La mayoría de los ensambladores, no disponen de longitudes superiores a 40 metros como Baxi, Vaillant, Saunier Duval, Ariston. En cambio, los fabricantes de compresores y aerotermias, sí disponen de longitudes superiores a 40 metros, como Samsung, Panasonic, Mitsubishi, Toshiba etc.
Pros:
· Seguridad y sostenibilidad: el agua es un fluido seguro, sin riesgo de fugas de refrigerante.
· Menor carga de refrigerante total en el edificio (centralizado en chillers).
· Separación clara entre generación y distribución de energía térmica.
Contras:
· Menor flexibilidad arquitectónica (tuberías más grandes y con más aislante).
· Costos de instalación iniciales más altos (chillers, bombas, tuberías).
· Pérdidas térmicas por transporte del agua.
· Requiere mantenimiento más extenso (bombas, torres de enfriamiento, etc.).
· Menor eficiencia en cargas parciales, a menos que se usen chillers modernos con variadores de velocidad.
· Respuesta térmica más lenta que sistemas DX TDM+
Características | TDM Expansión Directa | Sistema Fancoils |
---|---|---|
Eficiencia | Alta | Moderada |
Rapidez | Inmediata | 5-15 minutos |
Coste Inicial | Medio | Medio |
Inercia | No Requiere | Sí Requiere, Volumen 15L/kW |
Dificultat & Mantenimiento | Medio | Alto |
Flexibilidad | Alta | Media |
Control Zonal | Alta | Media |
Wifi | Top | Baja |
Fabricación | Integral | Habitualment Ensamblador |