Instala Eficiencia con la Mejor Selección de Productos / Válvulas Todo-Nada & Dinámica, para la Instalación de Fancoils

> La válvula de Ivar son adecuada para su uso en sistemas de temperatura variable y constante y puede ser utilizado como limitador de caudal constante en sistemas de volumen constante (sin un actuador) o como un en sistemas de volumen variable.
> Composición por tres partes:
1 - Regulador de presión diferencial.
2 - Válvula de regulación para ajuste del caudal
3 - Selector de tarado del caudal
> Principios de Funcionamiento:
1 - Regulador de presión diferencial: El regulador de presión diferencial es el corazón de la válvula de control de presión independiente, manteniendo un diferencial de presión constante en la válvula se puede lograr un caudal constante y plena autoridad de control de la temperatura.
La presión de entrada P1 se transmite a la cara superior del diafragma, la presión P3 saliente se transmite a la parte
inferior de la misma membrana. Una presión diferencial constante se mantiene entre P2 y P3. A medida que aumenta P1 en relación a P3 esta actúa sobre la membrana cerrando el obturador contra el asiento, lo que reduce la presión diferencial efectiva. Cuando P1 disminuye en relación a P3 el diafragma actúa abriendo el obturador del asiento aumentando así la presión diferencial efectiva. El diafragma actúa en contra de un muelle con el fin de equilibrar el control de la presión.
2 - Válvula de regulación: El caudal de agua a través de una válvula varía en función del área del paso y del diferencial de presión a través de la válvula. Debido a la incorporación del regulador de presión diferencial, el diferencial a través de los asientos de la válvula P2-P3 es constante por tanto ahora el caudal es sólo función del área de paso. Es posible introducir un valor de cualquier caudal y mantenerlo constante. La válvula de regulación presenta una característica
equiporcentual.
3 - Selector de tarado: es posible preestablecer el valor máximo del flujo, limitando la sección de salida de la valvula de regulación, mediante el selector de tarado, provista de una escala graduada. El valor porcentual, indicado sobre la escala, corresponde al porcentaje del caudal máximo. Es posible variar el valor establecido rotando el selector del tarado a la posición deseada. Un mecanismo de bloqueo garantiza que los valores introducidos en la válvula no se modifiquen de forma involuntaria.
> Ventajas:
1 - La válvula permite regular la temperatura incluso en caso de carga parcial de la instalación y garantiza, en cada momento, una regulación estable del elemento a ella conectado.
2 - Las eventuales oscilaciones de la presión diferencial son corregidas por el regulador. Ello da lugar a una sensible reducción de las oscilaciones de la temperatura y menores movimientos de regulación, con el consiguiente alargamiento de la duración de los elementos en movimiento conexos a él.
3 - Las válvulas se caracterizan por una gran flexibilidad de regulación. Se puede configurar con precisión un determinado valor de caudal y permite un control modulante preciso y exacto.
4 - Las válvulas garantizan siempre un caudal adecuado evitando así un consumo de energía demasiado elevado.
5 - Dado que la válvula desempeña las funciones de dos válvulas, los costes de instalación se reducen sensiblemente.
6 - Gracias a la limitación automática del caudal no hay costos de regulación de la instalación.
7 - Gracias a la facilidad de regulación los caudales de proyecto pueden ser modificados en cualquier momento y sin costos elevados.
> Composición por tres partes:
1 - Regulador de presión diferencial.
2 - Válvula de regulación para ajuste del caudal
3 - Selector de tarado del caudal
> Principios de Funcionamiento:
1 - Regulador de presión diferencial: El regulador de presión diferencial es el corazón de la válvula de control de presión independiente, manteniendo un diferencial de presión constante en la válvula se puede lograr un caudal constante y plena autoridad de control de la temperatura.
La presión de entrada P1 se transmite a la cara superior del diafragma, la presión P3 saliente se transmite a la parte
inferior de la misma membrana. Una presión diferencial constante se mantiene entre P2 y P3. A medida que aumenta P1 en relación a P3 esta actúa sobre la membrana cerrando el obturador contra el asiento, lo que reduce la presión diferencial efectiva. Cuando P1 disminuye en relación a P3 el diafragma actúa abriendo el obturador del asiento aumentando así la presión diferencial efectiva. El diafragma actúa en contra de un muelle con el fin de equilibrar el control de la presión.
2 - Válvula de regulación: El caudal de agua a través de una válvula varía en función del área del paso y del diferencial de presión a través de la válvula. Debido a la incorporación del regulador de presión diferencial, el diferencial a través de los asientos de la válvula P2-P3 es constante por tanto ahora el caudal es sólo función del área de paso. Es posible introducir un valor de cualquier caudal y mantenerlo constante. La válvula de regulación presenta una característica
equiporcentual.
3 - Selector de tarado: es posible preestablecer el valor máximo del flujo, limitando la sección de salida de la valvula de regulación, mediante el selector de tarado, provista de una escala graduada. El valor porcentual, indicado sobre la escala, corresponde al porcentaje del caudal máximo. Es posible variar el valor establecido rotando el selector del tarado a la posición deseada. Un mecanismo de bloqueo garantiza que los valores introducidos en la válvula no se modifiquen de forma involuntaria.
> Ventajas:
1 - La válvula permite regular la temperatura incluso en caso de carga parcial de la instalación y garantiza, en cada momento, una regulación estable del elemento a ella conectado.
2 - Las eventuales oscilaciones de la presión diferencial son corregidas por el regulador. Ello da lugar a una sensible reducción de las oscilaciones de la temperatura y menores movimientos de regulación, con el consiguiente alargamiento de la duración de los elementos en movimiento conexos a él.
3 - Las válvulas se caracterizan por una gran flexibilidad de regulación. Se puede configurar con precisión un determinado valor de caudal y permite un control modulante preciso y exacto.
4 - Las válvulas garantizan siempre un caudal adecuado evitando así un consumo de energía demasiado elevado.
5 - Dado que la válvula desempeña las funciones de dos válvulas, los costes de instalación se reducen sensiblemente.
6 - Gracias a la limitación automática del caudal no hay costos de regulación de la instalación.
7 - Gracias a la facilidad de regulación los caudales de proyecto pueden ser modificados en cualquier momento y sin costos elevados.
> Las válvulas de contorl dinámico & equilibrado, simplifican el diseño de sistemas donde se debe garantizar un caudal constante a los circuitos, como en el caso de las terminales de fancoils. Incluso ante variaciones en las diferentes líneas de la planta, las válvulas reaccionan manteniendo estable el caudal hacia los usuarios, evitando así desequilibrios térmicos o desperdicio de energía